LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA, creada legalmente en 1957, inicia la prestación de sus servicios dentro del marco de los lineamientos normativos, que para ese entonces, permitía solo la redistribución de sus recursos entre los afiliados que devengaban menores ingresos, como un complemento tendiente a aliviar las cargas económicas.
Con el paso del tiempo se observa la necesidad de una intervención social, a través de varios servicios, reconociendo que frente a la desprotección en salud que tenía la familia del trabajador, debía proyectarse allí su intervención. Es así como en la década de los 60, inicia sus programas de salud, tendientes a la atención de la familia del trabajador, pasando luego a atención especializada, con un enfoque especial hacia los niños y las madres gestantes, situación que permitió la creación de la que es hoy la Clínica Comfamiliar, aunque con un enfoque de atención ampliado a la población Risaraldense y cada vez más especializado.
Dentro de ese dinamismo y la curiosidad surgida de convertirse en un referente no sólo del departamento; sino del Eje Cafetero; COMFAMILIAR RISARALDA en temas de salud ha crecido en experiencia, conocimiento y transmisión de ciencia, que le ha permitido a la fecha, mostrar sus logros y proyecciones, donde cada vez más los temas de educación en salud y la investigación, están latentes y con sed de crecimiento permanente, que permitan generar valor a la Región y mejora en la calidad de vida de nuestra población y la circundante. Pero no solo el tema de salud ha generado valor y curiosidad de crecimientos, otros servicios como los propios programas de educación, y proyectos que han generado valor en la Región y muy especialmente en la población.
Hasta ahora, toda la intervención en temas de investigación de COMFAMILIAR RISARALDA , se ha venido tratando de manera aislada, reconociendo hoy día, la importancia de otorgarle a temas de educación e investigación, la importancia merecida, especialmente por el cumplimiento normativo que involucran temas de investigación; por los cada vez más exigentes requisitos de las entidades Nacionales e Internacionales que respaldan económica y financieramente estos temas; sino, por que se hace necesario integrar el conocimiento y dar trazabilidad a esta gestión.
Investigacion en salud tiene un grupo reconocido por Colciencias llamado Salud Comfamiliar categoría C en la última convocatoria 2016 de Colciencias con líneas de investigación Cardiovascular, Oncológicas y Anomalías congénitas entre otras; lo que genera un posicionamiento nacional e internacional.
La Clínica Comfamiliar, es un escenario de práctica formativa clínica certificado por el Ministerio de Salud y Educación desde el año 2011 con 5 convenios docencia-servicio vigentes a la fecha, y con la asistencia de alrededor de 100 estudiantes año en los escenarios de práctica
LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA, creada legalmente en 1957, inicia la prestación de sus servicios dentro del marco de los lineamientos normativos, que para ese entonces, permitía solo la redistribución de sus recursos entre los afiliados que devengaban menores ingresos, como un complemento tendiente a aliviar las cargas económicas.
Con el paso del tiempo se observa la necesidad de una intervención social, a través de varios servicios, reconociendo que frente a la desprotección en salud que tenía la familia del trabajador, debía proyectarse allí su intervención. Es así como en la década de los 60, inicia sus programas de salud, tendientes a la atención de la familia del trabajador, pasando luego a atención especializada, con un enfoque especial hacia los niños y las madres gestantes, situación que permitió la creación de la que es hoy la Clínica Comfamiliar, aunque con un enfoque de atención ampliado a la población Risaraldense y cada vez más especializado.
Dentro de ese dinamismo y la curiosidad surgida de convertirse en un referente no sólo del departamento; sino del Eje Cafetero; COMFAMILIAR RISARALDA en temas de salud ha crecido en experiencia, conocimiento y transmisión de ciencia, que le ha permitido a la fecha, mostrar sus logros y proyecciones, donde cada vez más los temas de educación en salud y la investigación, están latentes y con sed de crecimiento permanente, que permitan generar valor a la Región y mejora en la calidad de vida de nuestra población y la circundante. Pero no solo el tema de salud ha generado valor y curiosidad de crecimientos, otros servicios como los propios programas de educación, y proyectos que han generado valor en la Región y muy especialmente en la población.
Hasta ahora, toda la intervención en temas de investigación de COMFAMILIAR RISARALDA , se ha venido tratando de manera aislada, reconociendo hoy día, la importancia de otorgarle a temas de educación e investigación, la importancia merecida, especialmente por el cumplimiento normativo que involucran temas de investigación; por los cada vez más exigentes requisitos de las entidades Nacionales e Internacionales que respaldan económica y financieramente estos temas; sino, por que se hace necesario integrar el conocimiento y dar trazabilidad a esta gestión.
Investigacion en salud tiene un grupo reconocido por Colciencias llamado Salud Comfamiliar categoría C en la última convocatoria 2016 de Colciencias con líneas de investigación Cardiovascular, Oncológicas y Anomalías congénitas entre otras; lo que genera un posicionamiento nacional e internacional.
La Clínica Comfamiliar, es un escenario de práctica formativa clínica certificado por el Ministerio de Salud y Educación desde el año 2011 con 5 convenios docencia-servicio vigentes a la fecha, y con la asistencia de alrededor de 100 estudiantes año en los escenarios de práctica
LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA, creada legalmente en 1957, inicia la prestación de sus servicios dentro del marco de los lineamientos normativos, que para ese entonces, permitía solo la redistribución de sus recursos entre los afiliados que devengaban menores ingresos, como un complemento tendiente a aliviar las cargas económicas.
Con el paso del tiempo se observa la necesidad de una intervención social, a través de varios servicios, reconociendo que frente a la desprotección en salud que tenía la familia del trabajador, debía proyectarse allí su intervención. Es así como en la década de los 60, inicia sus programas de salud, tendientes a la atención de la familia del trabajador, pasando luego a atención especializada, con un enfoque especial hacia los niños y las madres gestantes, situación que permitió la creación de la que es hoy la Clínica Comfamiliar, aunque con un enfoque de atención ampliado a la población Risaraldense y cada vez más especializado.
Dentro de ese dinamismo y la curiosidad surgida de convertirse en un referente no sólo del departamento; sino del Eje Cafetero; COMFAMILIAR RISARALDA en temas de salud ha crecido en experiencia, conocimiento y transmisión de ciencia, que le ha permitido a la fecha, mostrar sus logros y proyecciones, donde cada vez más los temas de educación en salud y la investigación, están latentes y con sed de crecimiento permanente, que permitan generar valor a la Región y mejora en la calidad de vida de nuestra población y la circundante. Pero no solo el tema de salud ha generado valor y curiosidad de crecimientos, otros servicios como los propios programas de educación, y proyectos que han generado valor en la Región y muy especialmente en la población.
Hasta ahora, toda la intervención en temas de investigación de COMFAMILIAR RISARALDA , se ha venido tratando de manera aislada, reconociendo hoy día, la importancia de otorgarle a temas de educación e investigación, la importancia merecida, especialmente por el cumplimiento normativo que involucran temas de investigación; por los cada vez más exigentes requisitos de las entidades Nacionales e Internacionales que respaldan económica y financieramente estos temas; sino, por que se hace necesario integrar el conocimiento y dar trazabilidad a esta gestión.
Investigacion en salud tiene un grupo reconocido por Colciencias llamado Salud Comfamiliar categoría C en la última convocatoria 2016 de Colciencias con líneas de investigación Cardiovascular, Oncológicas y Anomalías congénitas entre otras; lo que genera un posicionamiento nacional e internacional.
La Clínica Comfamiliar, es un escenario de práctica formativa clínica certificado por el Ministerio de Salud y Educación desde el año 2011 con 5 convenios docencia-servicio vigentes a la fecha, y con la asistencia de alrededor de 100 estudiantes año en los escenarios de práctica